La producción de vidrio enfrenta desafíos críticos derivados del desgaste y deterioro de los materiales refractarios que constituyen y protegen los hornos de fusión. Problemas típicos, como la corrosión provocada por el vidrio fundido y la solidificación de componentes que puede obstruir el flujo y afectar la calidad, son causas frecuentes de paradas no planificadas y pérdidas productivas. Por ello, seleccionar materiales con una resistencia excepcional y durabilidad comprobada es clave para garantizar procesos estables y eficientes.
El bloque fundido AZS (óxido de aluminio, zirconia y sílice) destaca por su fórmula equilibrada basada en polvos puros de óxido de aluminio y zirconia de alta calidad. Esta combinación científica genera un microestructura altamente densa y homogénea que fortalece significativamente su resistencia química frente a los vidrios fundidos, particularmente en temperaturas elevadas superiores a los 1500 ºC.
El producto AZS33 electrofundido ofrece un equilibrio ideal entre contenido de zirconia y alumina, presentando una densidad promedio de 3.3 g/cm³ y una porosidad inferior al 1%. Estas características contribuyen a:
Los bloques AZS33 se emplean en zonas críticas del horno, incluyendo canales de alimentación, zonas de fusión primaria y revestimientos internos donde la exposición a vidrio fundido es constante y agresiva.
Su estructura compacta garantiza un rendimiento estable y prolonga los intervalos entre mantenimientos, ofreciendo a los usuarios de la industria del vidrio un ahorro sustancial en costos operativos con una producción más segura y eficiente. Estudios muestran que el uso de AZS33 puede incrementar el tiempo operativo de hornos en un 15% comparado con materiales convencionales, una mejora significativa para la cadena productiva.
Un importante fabricante europeo de vidrio plano informó tras la incorporación de bloques AZS33 electrofundidos una reducción del 20% en incidencias de corrosión del horno y un incremento del 10% en la vida útil de los canales de alimentación durante un ciclo operativo de 12 meses. Estos resultados validan la confiabilidad y rendimiento superior basado en la fórmula científica y la calidad de producción rigurosa de este material.
Además, el feedback de técnicos calificados confirma que el comportamiento térmico uniforme de AZS33 facilita operaciones más estables, sin impactos negativos en la calidad del vidrio producido.
La elección de materiales refractarios confiables como AZS33 electrofundido con su fórmula científica y estructura densa garantiza un rendimiento robusto, reducción de mantenimiento y estabilidad en la producción del vidrio. Estos elementos se traducen en ahorro tangible y alta calidad de producto final.
Para los compradores globales que priorizan la eficiencia, la durabilidad y el respaldo técnico en materiales refractarios, este producto representa una opción estratégica con comprobada capacidad de garantizar procesos productivos seguros y altamente competitivos.
Descubra cómo los bloques AZS33 pueden transformar su proceso productivo con ciencia y fiabilidad. Contáctenos hoy mismo y reciba una asesoría personalizada.
Solicitar Cotización